Vistas de página en total

viernes, 22 de marzo de 2013

El árbol de la primavera

Ayer en Nenos | Centro Infantil estuvimos trabajando para crear el árbol de la primavera, con un tronco de cartulina y muchas flores de colores hechas con papel pinocho. Muy fáciles y entretenidas de crear. El resultado es muy bonito.






miércoles, 13 de marzo de 2013

Preparados para el invierno

Martín, Paula, Bea y Javi
Hoy ha nevado en Oviedo y hemos salido muy bien preparados/as a ver nevar y a probrar la experiencia de tocar la primera nieve que se ve por nuestra ciudad este año.

martes, 12 de febrero de 2013

Carnaval en Nenos Centro Infantil

Hoy martes de carnaval en la guardería hemos tenido alguna visita. Ved el enlace en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/centronenos


lunes, 17 de diciembre de 2012

Album de fotos | Navidad 2012

Os dejamos el enlace al álbum de fotos de los preparativos para la Navidad en Nenos | Centro Infantil.

Si no te funciona el enlace copia y pega esta dirección en tu navegador:
https://picasaweb.google.com/104853630814018416181/Navidad2012

miércoles, 5 de diciembre de 2012

¡Ya es Navidad!

Hoy ya hemos puesto el árbol de Navidad en Nenos | Centro Infantil. Os animamos a todos/as a que hagáis lo mismo y pongáis el árbol este puente. Paula os desea Feliz Navidad!!

miércoles, 7 de noviembre de 2012

La época de las 'perretas' ¿qué hago?

Cuando un/a niño/a aprende que con una 'perreta' se consiguen cosas puede utilizarla como herramienta para lograr salirse con la suya en diferentes ocasiones o situaciones. Este aprendizaje se puede generalizar y nos encontraremos inmesos/as en una época realmente desesperante. Un truco, basado en años de aprendizaje y muchas experiencias positivas, siempre es mostrar firmeza en cuanto a hacer entender a nuestros/as pequeños/as que mediante una 'perreta', con el llanto, no van a conseguir sus objetivos. Cuando un aprendizaje se sedimenta, el aprendizaje contrario también cuesta trabajo de implantar, pero con paciencia se puede conseguir. ¡Que no decaiga!.
Iremos reforzando los ratos en que se calme o directamente no llore y nos haremos entender en cuanto a lo que queremos o esperamos de nuestros/as hijos/as: verbalizando lo que nos gustaría ("me encantaría que te portaras bien, que no llorases y que me obedecieras a la primera" o " a papá/mamá le gustaría mucho que dejaras de llorar"). En muchas ocasiones, además, acaban por olvidar el motivo inicial de la perreta y se desconsuelan, cuando esto ocurra lo primero es tranquilizarles pero debemos transmitirles que, en el tira y afloja, usando la estrategia de llorar, no van a conseguir su objetivo. No olvidemos que somos nosotros/as quien 'tiene la sarten por el mango' y en el fondo somos quienes administramos sus recompensas, premios o castigos y es algo que nunca se debe perder de vista.